La empresa
Lo que comenzó como la búsqueda de algún producto que ayudara a aliviar dolores musculares al final de la jornada laboral, y tras detectar la buena acogida entre familiares, amigos y algunos mercadillos, acabó por convertirse en una gratificante profesión. Así vio la luz El Saquito de la Salud. Tras varios años de intensa actividad y mucho trabajo tuvimos la oportunidad de convertir nuestros saquitos de semillas en los saquitos térmicos de semillas referencia del mercado español.
Misión
Queremos mejorar el día a día del mundo. Queremos conseguirlo proporcionando un método natural para aliviar distintos dolores, relajarse y/o adecuar su temperatura corporal. Todo ello con un objetivo, el logro del bienestar personal.
Visión
Queremos seguir siendo considerados como referentes en el mercado de los sacos térmicos de semillas a través de 2 pilares básicos, que detallamos en nuestros valores.
Valores
El respeto al medio ambiente y las personas como pilares básicos de los valores de la empresa:
- Personas. El respeto de las personas que intervienen en todos los procesos de producción de nuestros productos. Esto incluye, además de a nuestros propios trabajadores, a las empresas que se relacionan con nosotros.
- Medio ambiente. El respeto del medio ambiente. Al elegir productos sostenibles siempre y cuando sea viable. Al evitar al 100% el uso de plásticos de un solo uso. Prevalencia en proveedores nacionales que respeten el medio ambiente.
Responsabilidad Social Corporativa
- Proyecto personas. Involucramos a personas con diversidad funcional en los procesos de producción de El Saquito de la Salud. Actualmente estamos vinculados a la Fundación Defora, que nos ayuda en los procesos de producción de los saquitos de semillas.
- Proyecto medio ambiente. Nos involucramos con asociaciones comprometidas con el cuidado del medio ambiente y que realicen actividades que promuevan la mejora de nuestro entorno natural. Actualmente colaboramos con la asociación Sal Fuera de Elche, dedicada a ofrecer oportunidades para jóvenes para vivir intercambios culturales promovidos por el programa Erasmus+. Estos intercambios incluyen actividades como la reforestación de árboles, la limpieza de ríos, y otras actividades culturales vinculadas al respeto del medio ambiente.